declinación de la aguja - meaning and definition. What is declinación de la aguja
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is declinación de la aguja - definition

Compensacion de la aguja nautica; Compensación de la aguja nautica; Compensacion de la aguja náutica
  • Esquema de una [[bitácora]] con los elementos usados para corregir el desvío de aguja: 1- Lantías. 2- [[Esferas de Thomson]]. 3- Alojamiento para imanes longitudinales. 4- Alojamiento para imanes transversales. 5- Barra Flinders.
  • Agujeros de una [[bitácora]] para insertar imanes.

Declinación (astronomía)         
  • La trayectoria del [[Sol]] por la esfera celeste cambia con su declinación a lo largo del año. Aquí se puede ver en el eje horizontal el [[acimut]] (en ºN) donde el Sol sale y se pone en verano y en invierno ([[solsticio]]s), para un observador a 56°N.
ÁNGULO QUE FORMA UN ASTRO CON EL ECUADOR CELESTE
Declinacion (astronomia); Declinación (astronomia); Declinacion (astronomía)
En astronomía, la declinación (abreviada dec; símbolo δ) es uno de los dos ángulos que ubican un punto en la esfera celeste en el sistema de coordenadas ecuatoriales, el otro es el ascensión recta. El ángulo de declinación es el ángulo que forma un astro con el ecuador celeste.
Declinación magnética         
  • Declinación magnética. Ejemplo de declinación magnética que muestra la aguja de una brújula con una variación "positiva" (o "hacia el este") del norte geográfico. N <sub>g</sub> es el norte geográfico o verdadero, N <sub>m</sub> es el norte magnético y δ es la declinación magnética
300px|thumb|Mapa de líneas magnéticas en los últimos siglos.
declinación magnética         
  • Declinación magnética. Ejemplo de declinación magnética que muestra la aguja de una brújula con una variación "positiva" (o "hacia el este") del norte geográfico. N <sub>g</sub> es el norte geográfico o verdadero, N <sub>m</sub> es el norte magnético y δ es la declinación magnética
Sinónimos:

Wikipedia

Compensación de la aguja náutica

La compensación de la aguja náutica es una operación que se realiza a la aguja o compás magnético de un barco para reducir al mínimo posible el desvío con respecto al norte magnético. El desvío se debe a la influencia de los materiales magnéticos y los circuitos eléctricos propios del barco.

La compensación debe realizarse a intervalos regulares de tiempo (normalmente cada uno o dos años dependiendo de las legislaciones de los diferentes países), o después de que un buque se ha pasado mucho tiempo parado al mismo rumbo (en dique seco o inmovilizado en un muelle). La compensación ha de ser realizada por personal especialista, normalmente capitanes de la Marina mercante autorizados por la administración marítima. El objeto principal de la compensación es hacer que la fuerza directriz que actúa sobre la aguja del compás sea constante a todos los rumbos.